Posadas Destino Turístico Inteligente
POSADAS INTELIGENTE SUSTENTABLE ACCESIBLE
Proponiendo un nuevo modelo innovador de gestión a partir de una visión superadora, participativa e integral, se impulsa un Plan de Desarrollo Turístico Inteligente, que conlleva una serie de acciones concretas en el territorio, que trae beneficios para mejorar la experiencia tanto del posadeño como del visitante.
La iniciativa de la Agencia Posadas Turismo, surge a partir de un cambio del comportamiento del turista por la influencia de las nuevas tecnologías de la información, donde es fundamental la interacción del destino con el visitante. Se trabaja fuertemente en la generación de información que sirva tanto al sector público como al privado para la mejora de la planificación, de la toma de decisiones, de la gestión, de la imagen y de la competitividad del sector agregando valor al destino. Además, la situación compleja que atraviesa esta actividad amerita un replanteo del destino con vistas a la era post-pandemia.
Cabe destacar que la ciudad de Posadas se encuentra adherida a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes y el mencionado plan se lleva a cabo con el asesoramiento del Instituto Ciudades del Futuro, organismo que asiste a las comunidades locales de la Argentina en el diseño y la implementación de iniciativas innovadoras para el desarrollo humano sostenible e inclusivo, a través del uso de nuevas tecnologías y modelos de gestión inteligentes y participativos. Este nuevo esquema se basa en cinco ejes de trabajo: Gobernanza, Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Accesibilidad.
El éxito de un destino inteligente depende de la gestión de la información integrando sistemas, aportando transversalidad en el análisis de los datos y colocando al turista en el centro de la acción para que no sólo sea el beneficiario, sino que también contribuya a mejorar los servicios turísticos de la ciudad.
Ya no se trata solamente de ofrecer lo que el turista necesita sino, sobre todo, de anticiparse a sus aspiraciones y evolucionar hacia un enfoque holístico del destino. Ha llegado el momento de crear sinergias, de trabajar en equipo y de consensuar entre todos lo que el destino quiere ser,.
¿Qué es un destino turístico inteligente?
Es un destino que gestiona adecuada y coordinadamente la información de las estrategias que mejoren su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes.
En un DTI se considera el concepto de “inteligencia” como la capacidad de gestionar datos y generar información y conocimiento para la toma de decisiones de un destino turístico.

Somos parte de la RED DTI
Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes
Los miembros titutales están constituidos por los municipios. A esta entidad se encuentra orientada la red, buscando su desarrollo como destinos turísticos inteligentes.
Los miembros titutales están constituidos por los municipios. A esta entidad se encuentra orientada la red, buscando su desarrollo como destinos turísticos inteligentes.
Beneficios para los municipios adheridos a la RED DTI-Ar
EJES DE TRABAJO
PLAN DE TRANSFORMACIÓN EN DTI
ADHESIÓN
Adhesión formal a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
AUTODIAGNÓSTICO
Empleo de una herramienta de autodiagnóstico para la evaluación de aspectos específicos en materia DTI por parte del municipio.
DIAGNÓSTICO
Conocer en profundidad la realidad del destino. Establecer el grado de cumplimiento de los requisitos por ejes de la metodología DTI.
PLANIFICACIÓN
Concretar las estrategias y objetivos en actuaciones ejecutables y medibles. Planificar puesta en marcha con responsables y recursos destinados.
EJECUCIÓN Y MONITOREO
Implementación y ejecución de las líneas estratégicas y acciones del plan. Medir el avance de las metas implementadas a través de los indicadores.
CERTIFICACIÓN
NORMAS IRAM
MAPA DE RUTA HACIA UN DTI
¡Ya estamos en la ETAPA 2: Planificación! y seguimos trabajando...
Conocer en profundidad la realidad del destino. Establecer el grado de cumplimiento de los requisitos por ejes de la metodología DTI
La adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes es el puntapié inicial para encarar el desarrollo de este proyecto. En ella se vinculan los municipios con el objetivo de convertirse en destinos inteligentes.
Para conocer el estado actual del destino. El diagnóstico ayuda a establecer el punto de partida a partir del cual puede empezar la conversión hacia un destino turístico inteligente.
Una vez realizado el diagnóstico, la Red efectúa un análisis y devolución del mismo de una manera más objetiva, con lo cual se obtiene un resultado definitivo del estado de situación del destino.
Concretar las estrategias y objetivos en actuaciones ejecutables y medibles.
Establecer los objetivos del DTI es fundamental. Con toda la información recabada hasta el momento, diseñamos el horizonte que queremos alcanzar.
De los objetivos fijados, se desglosan en acciones más pequeñas, medibles y alcanzables en el corto y mediano plazo.
La elaboración del documento que integre el Plan DTI con todo lo hecho hasta el momento es fundamental. Allí se verán reflejados todos los pormenores del diagnóstico, planificación y control del proyecto. Además, es una herramienta de gestión de proyectos relacionados.
Obtener la certificación a través de las normas IRAM. Realizar un proceso de actualización constante.
Es hora de pasar a campo y poner en marcha todo lo establecido en el plan. Los objetivos y acciones comienzan a tomar una forma real.
Con el acompañamiento de la Red DTI, que funciona como reguladora e intermediaria, se establece el ajuste de procesos según la norma IRAM.
Todo plan estratégico incluye además un procedimiento de control, que establezca el tiempo y ajustes necesarios a las acciones y los objetivos para su mejora constante.