Durante los días 10, 11 y 12 de mayo, se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Meet Up Argentina.
Durante estas tres jornadas se llevaron adelante ponencias sobre las diferentes ciudades de todo el país, con el objetivo de atraer y conectar organizadores de eventos con sedes y destinos turísticos, y Posadas estuvo presente para posicionarse como una de las capitales más importantes de Argentina.
El miércoles 11, fue el día de presentación de la ciudad de Posadas. Desde el municipio, la exposición fue realizada por la Secretaría de Cultura y Turismo, encabezada por la su secretaria María Belén Hernández, junto al Director General de Turismo, el Lic. Jonatan Rodriguez. Ambos destacaron las facilidades e infraestructura con las que cuenta la ciudad de Posadas para la realización de eventos y recibir al turismo de reuniones.
Además, durantes los días en Buenos Aires, los representantes posadeños participaron de diferentes reuniones, entre ellas la Asamblea del Consejo Federal de Turismo; un encuentro donde asisten ministros y funcionarios públicos del sector turístico de todo el país; así como también participaron en la mesa de dialógo de “el Norte Grande” compartiendo el trabajo junto a representantes de otras ciudades como Resistencia, Corrientes, Salta, entre otras del NEA y NOA.
En palabras de la Secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández «fue una experiencia sumamente enriquecedora. Fuimos con el objetivo de posicionar a Posadas como ciudad de eventos, y sin dudas se logró. Fueron tres días que se aprovecharon al máximo junto al equipo de la Dirección General de Turismo, el Posadas Bureau y el Ministerio de Turismo de la Provincia. Misiones pisó fuerte y Posadas demostró porqué tiene que ser la capital nacional de los eventos y el turismo de reuniones”.
Posadas, la sede de tu evento
El Meet Up Argentina es un espacio donde convergen protagonistas de la industria del turismo de reuniones de todo el país, para que los diferentes actores como destinos, organizadores, prestadores de servicios y clientes, creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio. Este año, catalogado como “el año de la reactivación” se generó un debate acerca del presente y el futuro de la actividad, dándole voz a sus protagonistas, tanto de Argentina como a nivel mundial.